Después de la ascenso al Aneto hace dos semanas, nos quedaba una deuda pendiente, así que el pasado viernes, Marcos y yo, pasábamos a recoger a Sergi por Hospitalet. Después de una breve parada en Benasque cogemos el desvío hacia Plan de Senarta para buscar la pista que nos llevaría hasta la Cabaña de Pescadores (1950m). Después de dejar todo el material preparado, cenamos, y a dormir. Suena el despertador a las 5:00am, y desayunamos tranquilamente. Las previsiones fallan en cuanto a precipitación pero no en cuanto a temperaturas, y cuando salimos, hace un viento gélido. Sobre las 6:00am comenzamos la aproximación hacia el Ibonet de Coronas (2230m) al que llegamos siguiendo un auténtico pedregal.
![]() |
Aproximación |
Poco más tarde llegábamos al ibón superior donde ya podemos ver el Collado de Coronas y el Aneto. Bordeamos el ibón y empiezo a perder tracción. Me está costando mucho mantenerme estable hasta que pierdo una de las cuchillas y resbalo, siendo imposible detenerme hasta unos 60 metros más abajo. Es aquí donde me planteo seriamente si seguir. Las condiciones son muy complicadas para seguir progresando sobre el split y quedan muchos metros de desnivel para seguir porteando. Marcos y Sergi me animan a continuar, así que, no queda otra que seguir. Evito zigzaguear y consigo tracción echando peso sobre los talones.
Tenemos la entrada del corredor a tiro de piedra y decidimos ir a echar un vistazo ya que no estábamos del todo convencidos dadas las condiciones. Sobre los 3000 metros las rachas de viento son realmente incómodas. Calzamos crampones y llegamos a la entrada del corredor. Nos cruzamos con una cordada que está destrepando a cuerda el tramo final y preguntamos por las condiciones en el interior. Poco más tarde estábamos subiéndolo. El primer tramo está muy duro y va mejorando según vamos ascendiendo. Últimos metros.
![]() |
Estasen |
Salimos del corredor y nos felicitamos por el trabajo. No nos recreamos mucho y descartamos seguir la cresta hasta la cima. Comemos algo y nos preparamos para el descenso. Los primeros metros son muy cómodos y permiten fluir pero a mitad de corredor la nieve está totalmente helada y me ayudo del piolet para no ganar mucha velocidad. Salimos del corredor y la nieve continúa sin transformar hasta que por fin conseguimos llegar hasta el ibón superior con un firn muy disfrutable.
Pasamos el ibón inferior hasta que ya nos podemos seguir bajando. Cargamos el material a la espalda y volvemos a portear hasta el refu donde llegamos sobre las 03:00pm. Después de refrescarnos en el río, acabamos con las sobras de la cena y volvemos a Barcelona felices de haber conseguido el objetivo después de que se complicara más de lo previsto. Por mi parte doy por por finalizada una temporada cuyo balance ha sido de lo más positivo. Acabo con el convencimiento que esto no ha hecho más que empezar. El invierno está a la vuelta de la esquina, pero de momento, a disfrutar del verano. Salut!